5G llega tentativamente en 2019 y revolucionaría en el 2035

Como cada año desde hace 50 años, la puerta de la tecnología se abrió en la “ciudad del pecado”: Las Vegas, dando paso a la CES 2017 . Los máximos expositores de la vanguardia tecnológica se presentaron para mostrar lo nuevo y lo mejor para este año.

Con velocidades de hasta 14GB por segundo por parte de Intel, de acuerdo a ensayos de laboratorio, se planea que pueda transmitir streaming de servicio de video de DirectTV Now a hogares de Austin, Texas a mediados de 2017.

En una alianza estratégica Qualcomm, AT&T e Intel, están desarrollando lo que sería la 5ta. generación, ala cual se estaría desarrollando para particulares y comerciales, como una alternativa inclusiva más económica a la actual fibra óptica, estándar a nivel mundial.

Lo que explica Steve Mollenkopf, CEO de Qualcomm, es que el 5G no es solo un sustituto más rápido de las actuales 3G y 4G, sino que es una nueva manera de entender la telefonía y las telecomunicaciones en general, ya que permitiría la VR en tiempo real, automóviles manejados a distancia, todo esto a la increíble velocidad de 1GB a 3 segundo de bajada.

Aunque el 2035 aún se ve lejano, es un hecho que el 5G estará soportando mas de 22 millones de empleos solo y generaría alrededor de 3.5 billones de dólares, para ese entonces, donde sera cosa de todos los días bajar una película 4k en 18 segundos.

John Donovan, CEO de AT&T, comenta que espera que su compañía este lanzando la primera red móvil 5G en 2019.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *