Entradas

Dos empresas convergen ante tecnologías disruptivas

HP Inc. y Hewlett Packard Enterprise reconocieron el esfuerzo y trabajo de 25 resellers y mayoristas durante la décima cuarta edición de los Premios Monarca.

“HP es el único fabricante cuya vocación no sólo es darle un portafolio de calidad, alineado a las tendencias de mercado, que le asegura rentabilidad y sobre todo, que le garantiza un servicio al cliente, pues también constantemente estamos enfocados en ayudarlos a evolucionar” declaró Pamela González, directora de canales comerciales y mercado PyME en HP Inc.

Read more

Tecnología, clientes y socios de última generación

56 empresas; 35% de las ventas en cómputo, impresión y consumibles, en un evento de 4 días celebrado en el Grand Velas de Nuevo Vallarta…

Read more

Hierba mala nunca muere

México no solo padece inseguridad en sus calles, sino también en las redes sociales, correo electrónico, sitios webs, aplicaciones y en general Internet.

Read more

Samsung por el bienestar del sector mexicano

1. México con más niños sanos gracias a la tecnología

La Fundación Carlos Slim y grupo Samsung unen fuerzas para implementar la Cartilla Electrónica de Vacunación en México. Como primer acción, Samsung donará mil tabletas electrónicas con lector NFC al sistema de salud mexicano, con ello se podrá escanear un código especial que será integrado en las cartillas de vacunación para poder generar un respaldo digital de la información contenida en las mismas. Contará además con antecedentes patológicos y estado actual de salud.

La cartilla electrónica comenzó en el 2011 con una alianza entre las fundaciones Carlos Slim y Gonzalo Río Arronte, y cada años se invierte en nuestro país alrededor de 6,000 millones de pesos (330 mdd) en la compra de vacunas y su implementación, hasta ahora 15 vacunas integran el sistema actual, combatiendo entre otras la poliomielitis, la rubeola y el sarampión.

La meta es lograr integrar a los niños de 8 estados que actualmente están registrados a entre 600,000 y 800,000 niños de seis estados más, que a finales de este año llegarían a ser 2 millones de niños y por último todo el territorio nacional al sistema de cartilla de vacunación electrónica.

2. Fotografía por la belleza mexicana

Samsung convoca a concurso de fotografía para enaltecer el amor y respeto por México, su belleza y diversidad

Los usuarios de Galaxy S8, Galaxy S7, Galaxy S6, Galaxy A 2017, Galaxy Note5 y Galaxy Tab S3, o con cámaras semi y profesionales de cualquier marca podrán participar descargando la aplicación Capptu (la mayor base de fotografías generadas por usuarios en Latinoamérica) y comenzar a tomar las fotos que consideren más bellas. La resistencia al agua y al polvo, el escáner de iris, su pantalla Infinity Display o la experiencia mejorada de tomar fotos con poca luz serán detalles extra que los usuarios de un Galaxy S8 podrán resaltar en sus imágenes.

Miembros del CPTM, Samsung México, Capptu y Marca México formarán el jurado que elegirá a los ganadores.

Los premios, además de poder apreciar sus fotografías en la campaña del Galaxy S8 y que algunas incluso serán parte de la biblioteca oficial del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Marca México, serán respectivamente de 100 mil, 75 mil y 50 mil pesos en efectivo para el primero, segundo y tercer lugar.

Si deseas participar o conocer más visita www.unboxmexico.com

3. Estudiantes mexicanos combaten el Síndrome del Miembro Fantasma con la ayuda del Gear VR

Fuente

Entre el 50 y 80 por ciento de las personas amputadas experimentan sensaciones fantasmas en su miembro amputado, principalmente dolor.

Samsung presenta un sistema de terapia de espejo para personas con miembros amputados compatible con el headset Samsung Gear VR.

Óscar Chávez y Patrick Moss, dos mexicanos egresados de Licenciatura en Animación y Arte Digital y pertenecientes a la Asociación EXATEC fundaron en 2014 VR3, la startup detrás de Samsung Gear VR Phantom Limb Therapy, nacida en el Tecnológico de Monterrey.

De acuerdo a paréntesis.com: “La tecnología de Samsung Gear VR y de los smartphones de la marca, junto con un sensor infrarrojo avanzado, dan al paciente una nueva oportunidad para decirle al cerebro que aún tienen un miembro; algo similar a lo que se hace con la Terapia de espejo.

Gracias a las tecnologías de Samsung Galaxy S7 y S7 edge, es posible que el sensor pueda reconocer la extremidad que sí tienen y mostrarlo en Samsung Gear, con ello eventualmente desaparece el síndrome.”

Samsung, comprometida con los estudiantes mexicanos

Samsung y el Instituto de Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) firman convenio para generar e impulsar proyectos de innovación tecnológica en la planta de Samsung en Querétaro.

Read more

La creciente fuerza de la señalización digital

La siguiente información ha sido obtenida del sitio The Markething, que si bien tiene un tiempo de publicada no ha perdido vigencia sino todo lo contrario, ha tomado mayor un auge increíble en el último año y podemos afirmar que se hará cada vez más presente en las estrategias publicitarias de las empresas en tiempos venideros:

Read more

China es el nuevo rival para Samsung y Apple

A comienzos de este mes llegó a México de manera oficial una fuerte competencia para Samsung y Apple principalmente, mientras que en el segmento de gama media y baja competirá con marcas como Huawei, ZTE, Alcatel y Samsung, entre otras.

Read more

La gallina digital de los huevos de oro

Cualquier usuario de Internet seguramente sabrá algo acerca del virus llamado WannaCry o WannaCrypt que se ha convertido en epidemia en el último mes, y para los que (increíblemente) aún no han escuchado o leído sobre este ataque dejamos esta definición del sitio CriptoNoticias:

Read more

Sobrevivencia de las PyMEs es crucial en México

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen más de 4.2 millones de empresas, de las cuales 99.8% son PyMEs, las cuales representan 52% del PIB y generan el 72% del empleo del país. Por otra parte, estudios de Zoho Corp, empresa india desarrolladora de software, estiman que sólo 6% de las PyMES en México utilizan las Tecnologías de la Información (TICs).

El INEGI revela también que dos de cada tres empresas mexicanas quiebran o “mueren” antes o al cumplir sus primeros cinco años de vida productiva. Sin embargo, al transcurrir los años, la tasa de mortalidad empresarial se eleva paulatinamente desde un 76& hasta casi el 90%, refiere el organismo.

Read more

La brecha intangible que separa a México

 

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Sociedad de la Información, ahora Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La disponibilidad con la que cuentan los habitantes de una región hacia las tecnologías de la información se resume en un mayor acceso a la cultura y a las ciencias, a la educación, al esparcimiento, a la información de la vida cotidiana y las noticias, a la concientización ciudadana. Es un elemento poderoso para el progreso y para la competitividad del individuo y de la población en general. Ser privado de ello es condenar a los invididuos y a las familias al atraso.

Si bien México demuestra avances recientes, aún existe una notable brecha que lo aleja de las naciones que encabezan la lista en el mundo. Seis de cada diez mexicanos utilizan internet, mientras que en Reino Unido, Japón o Suecia 9 de cada 10 lo hacen.

Read more