Entradas

Leyendo el manual III: Video de gama alta

Explicando una vez más lo que significan esas siglas y términos raros que encontramos en las características de nuestros equipos, echemos un ojo a la línea de video en general y encontraremos que HDR son las siglas de High Dynamic Range o Alto Rango Dinámico, un conjunto de técnicas de exposición, color y enfoque que aunque no son nuevas para el mundo de la fotografía profesional han adquirido popularidad en los últimos años en pantallas, smart TV´s y smartphones de gama alta.

Read more

La batalla interminable…

Read more

El futuro de la publicidad y la información

Hoy en día muchas empresas aún ven a los servicios de Señalización Digital como demasiado costosos para su producto. Y esto erróneamente resulta así porque aún comparado con la producción de una campaña gráfica impresa sólo se toman en cuenta los costes percibidos y no los beneficios a largo plazo.
Read more

Tecnología Samsung digna de su propio museo

Por primera vez, Samsung lanza un dispositivo diseñado no sólo para entretener, sino también para añadir un toque de arte a cualquier hogar, un dispositivo concebido en colaboración con el reconocido diseñador Yves Behar y que ha recibido el premio CES 2017 en la categoría de “Mejores Innovaciones”.

Read more

La creciente fuerza de la señalización digital

La siguiente información ha sido obtenida del sitio The Markething, que si bien tiene un tiempo de publicada no ha perdido vigencia sino todo lo contrario, ha tomado mayor un auge increíble en el último año y podemos afirmar que se hará cada vez más presente en las estrategias publicitarias de las empresas en tiempos venideros:

Read more

La Física Cuántica llega a las pantallas LED

La física cuántica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la materia cuando sus dimensiones son tan pequeñas, en torno a 1,000 átomos. Es cuando empiezan a notarse comportamientos de los átomos que comparados con la física clásica que ya conocemos pueden parecer paradójicos o increíbles. Uno de los pilares de esta teoría es que las partículas intercambian energía en múltiplos de una unidad mínima denominada quantum (cuanto) de energía. Así pues, si cada descubrimiento nos trae una generación de aplicaciones tecnológicas que cambian radicalmente nuestro estilo de vida, como el fuego, la televisión, el Internet, el láser, las comunicaciones inalámbricas, etc., parece ser ahora el turno de los nanocristales. Por ejemplo, las nanopartículas de plata son conocidas por ser muy efectivas contra los microbios, mientras que otro tipo de estos pueden formar parte de bloques para nanomateriales estructurados. Los nanocristales tienen también un enorme potencial en electrónica-óptica debido a su capacidad de cambiar la longitud de onda de la luz.

Read more