Samsung por el bienestar del sector mexicano
1. México con más niños sanos gracias a la tecnología
La Fundación Carlos Slim y grupo Samsung unen fuerzas para implementar la Cartilla Electrónica de Vacunación en México. Como primer acción, Samsung donará mil tabletas electrónicas con lector NFC al sistema de salud mexicano, con ello se podrá escanear un código especial que será integrado en las cartillas de vacunación para poder generar un respaldo digital de la información contenida en las mismas. Contará además con antecedentes patológicos y estado actual de salud.
La cartilla electrónica comenzó en el 2011 con una alianza entre las fundaciones Carlos Slim y Gonzalo Río Arronte, y cada años se invierte en nuestro país alrededor de 6,000 millones de pesos (330 mdd) en la compra de vacunas y su implementación, hasta ahora 15 vacunas integran el sistema actual, combatiendo entre otras la poliomielitis, la rubeola y el sarampión.
La meta es lograr integrar a los niños de 8 estados que actualmente están registrados a entre 600,000 y 800,000 niños de seis estados más, que a finales de este año llegarían a ser 2 millones de niños y por último todo el territorio nacional al sistema de cartilla de vacunación electrónica.
2. Fotografía por la belleza mexicana
Samsung convoca a concurso de fotografía para enaltecer el amor y respeto por México, su belleza y diversidad
Los usuarios de Galaxy S8, Galaxy S7, Galaxy S6, Galaxy A 2017, Galaxy Note5 y Galaxy Tab S3, o con cámaras semi y profesionales de cualquier marca podrán participar descargando la aplicación Capptu (la mayor base de fotografías generadas por usuarios en Latinoamérica) y comenzar a tomar las fotos que consideren más bellas. La resistencia al agua y al polvo, el escáner de iris, su pantalla Infinity Display o la experiencia mejorada de tomar fotos con poca luz serán detalles extra que los usuarios de un Galaxy S8 podrán resaltar en sus imágenes.
Miembros del CPTM, Samsung México, Capptu y Marca México formarán el jurado que elegirá a los ganadores.
Los premios, además de poder apreciar sus fotografías en la campaña del Galaxy S8 y que algunas incluso serán parte de la biblioteca oficial del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y Marca México, serán respectivamente de 100 mil, 75 mil y 50 mil pesos en efectivo para el primero, segundo y tercer lugar.
Si deseas participar o conocer más visita www.unboxmexico.com
3. Estudiantes mexicanos combaten el Síndrome del Miembro Fantasma con la ayuda del Gear VR
Entre el 50 y 80 por ciento de las personas amputadas experimentan sensaciones fantasmas en su miembro amputado, principalmente dolor.
Samsung presenta un sistema de terapia de espejo para personas con miembros amputados compatible con el headset Samsung Gear VR.
Óscar Chávez y Patrick Moss, dos mexicanos egresados de Licenciatura en Animación y Arte Digital y pertenecientes a la Asociación EXATEC fundaron en 2014 VR3, la startup detrás de Samsung Gear VR Phantom Limb Therapy, nacida en el Tecnológico de Monterrey.
De acuerdo a paréntesis.com: “La tecnología de Samsung Gear VR y de los smartphones de la marca, junto con un sensor infrarrojo avanzado, dan al paciente una nueva oportunidad para decirle al cerebro que aún tienen un miembro; algo similar a lo que se hace con la Terapia de espejo.
Gracias a las tecnologías de Samsung Galaxy S7 y S7 edge, es posible que el sensor pueda reconocer la extremidad que sí tienen y mostrarlo en Samsung Gear, con ello eventualmente desaparece el síndrome.”